"En los Cuadernos de Leonardo da Vinci: "La ostra se abre de par en par bajo la luna llena y el cangrejo, cuando la ve, le arroja un trozo de piedra o una brizna para impedir que se cierre y le sirva entonces de alimento". Y Leonardo, como conviene, añade a esta fábula su moraleja: "Así sucede con la boca que revelando sus secretos se pone a merced del oyente indiscreto"
Gastón Bachelard (1884- 1962), filósofo y poeta francés, fragmento de "Poética del espacio" (p. 161 y 162)
Vistas de página en total
jueves, 12 de junio de 2014
miércoles, 11 de junio de 2014
EL SER EN SU CONCHA
"El ser que se esconde, el ser que se "centra en su concha" prepara "una salida". Esto es cierto en toda escala de las metáforas, desde la resurrección de un ser sepultado, hasta la expresión súbita del hombre largo tiempo taciturno. Quedándonos aún en el centro de la imagen que estudiamos, el ser prepara explosiones temporales del ser, torbellinos de ser. Las evasiones más dinámicas se efectúan a partir del ser comprimido, y no en la mullida pereza del ser perezoso que sólo desea ir a emperezarse a otro lado. Si se vive la imaginación paradójica del molusco vigoroso-los grabados que comentamos nos dan imágenes claras de ellos-se llega a la más decisiva de las agresividades, a la agresividad diferida, a la agresividad que espera. Los lobos enconchados son más crueles que los lobos errantes "
Gastón Bachelard (1884- 1962), filósofo y poeta francés, fragmento de "Poética del espacio" (p. 146)
Gastón Bachelard (1884- 1962), filósofo y poeta francés, fragmento de "Poética del espacio" (p. 146)
"Mi sombra forma una concha sonora/ Y el poeta escucha su pasado/ En la concha de la sombra de su cuerpo"
Maxime Alexandre
martes, 10 de junio de 2014
EL UMBRAL SENSIBLE
"Quisiéramos ver y tenemos miedo de ver. Éste es el umbral sensible de todo conocimiento. El interés ondula sobre dicho umbral, se turba, vuelve"
Gastón Bachelard (1884- 1962), filósofo y poeta francés, fragmento de "Poética del espacio" (p. 145)
Gastón Bachelard (1884- 1962), filósofo y poeta francés, fragmento de "Poética del espacio" (p. 145)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)