Vistas de página en total

martes, 17 de junio de 2014

SER Y ESCRIBIR

"Ese pasado irreal proyectado atrás de un relato por la actividad literaria, enmascara con frecuencia la actualidad del ensueño, de un ensueño que tendría todo valor fenomenológico si nos lo dieran en una ingenuidad verdaderamente actual. Pero ser y escribir son difíciles de aproximar"

Gastón Bachelard (1884 1962),  filósofo y poeta francés, fragmento de "Poética del espacio" (p. 173)


lunes, 16 de junio de 2014

LA FALSA VIDA

"Alguien te sigue a veces en silencio. 
Las cosas nunca dichas 
Se transforman en actos. 
Atraviesas la noche en las manos del sueño, 
Pero el otro, implacable, 
No te abandona: lucha 
Contra la irrealidad, la falsa vida 
Donde todo es ocaso. 

Frágil perseguidor que eres tú mismo, 
Lo has obligado a ser, en guardia siempre, 
El minucioso espejo que no olvida"

José Emilio Pacheco (1939-2014), poeta mexicano

viernes, 13 de junio de 2014

UNA IMAGEN ABRE EL MUNDO

"[...] en su frescura, en su actividad propia, la imaginación hace cosas extrañas con elementos familiares. Con un detalle poético, la imaginación nos sitúa ante un mundo nuevo. Desde entonces el detalle supera al panorama. Una simple imagen, si es nueva, abre un mundo. Visto desde las mil ventanas de lo imaginario el mundo es mudable. Renueva, pues, el problema de la fenomenología. Resolviendo los pequeños problemas, se aprende a resolver los grandes"

Gastón Bachelard (1884 1962),  filósofo y poeta francés, fragmento de "Poética del espacio" (p. 170)